Fue en Septiembre 2005 cuando aterrizé en el aeropuerto de Bruselas. Un nuevo comienzo tocaba a mi puerta. En ese momento, no tenía ni idea de cuál era el idioma, cómo era el clima, o la cultura. Amor, emoción y (mucha) curiosidad eran mis únicos compañeros. Y eso era suficiente!
Hoy, 10 años después, hago una evaluación de todo lo aprendido y logrado en todo este tiempo, y me pregunto si todo el esfuerzo ha valido la pena… la respuesta es SI!
Desde el punto de vista familiar ha sido un ganar TOTAL, no tengo dudas al respecto.
Lo que hoy quiero compartir son algunas de las cosas que he aprendido a nivel personal. Estoy segura que te vas a identificar en más de algún punto.
Idioma = Integración
Recuerdo mis primeras conversaciones con Belgas. Los primeros minutos eran en Inglés, todos querían saber algo de mi país y de la cultura Latina en general. Después de una hora (sino menos) el idioma comenzaba a tomar otra forma… me sonaba raro… y mientras más pasaba el tiempo, más gente en el grupo se incorporaba a este “Nuevo” idioma.
Después de unos meses, me di cuenta que la gente NO iba a cambiar su idioma en cada conversación por mí, y al inicio me pareció mala educación. Pero la verdad, porqué lo iban a cambiar? Si al final, “esa” es su lengua natal y es lo que se habla aquí!
“Me cayó el 20” que: si quiero interactuar con locales, tengo que hablar SU idioma. No es sólo integración, es también RESPETO.
Es imposible comprender una cultura sin comprender su idioma.
Aislamiento Social
Al inicio, estaba un poco frustada con el hecho de no poder hacer nuevos amigos. Con el tiempo comprendí que la gente aquí actúa y responde diferente que en mi país, incluyendo también la gente de habla Hispana.
Pero poco a poco, fuí encontrando gente buena en el camino… y hasta la fecha, aún sigo encontrando y añadiendo gente valiosa a mi vida. Hay que ser pacientes.
El construír una nueva relación requiere TIEMPO Y DEDICACION. No estarás sol@!
Discriminación?… es más una cuestión de actitud!
En 10 años, nunca he vivido una clara- o directa- situación de discriminación. O quizás sí, pero ni cuenta me dí 🙂
No podría decir cuantas entrevistas de trabajo he tenido y en cuantas me han dicho que NO. Créanme, el encontrar trabajo no ha sido fácil, y algunas personas me han dicho que es por discriminación. Quizás. Pero esa NUNCA fue una razón para “tirar la toalla” y dejar de buscar el trabajo que YO quería!
Si en algún momento te sentís –o has sido- discriminad@: don’t sweat it! (no lo demostrés!)… La forma en que te ves a vos mismo es la forma en la que los demás te van a tratar.
No hay distancia, es sólo falta de contacto
Además de mi familia, el dejar a mis 2 mejores amigas fue lo más duro de mi partida.
Después de 10 años: mis 2 mejores amigas son LAS MISMAS que en el 2005!
No hay distancia alguna, es la dedicación que vos invertís en una relación.
Además, con toda la tecnología que hay ahora, NO HAY EXCUSA para dejar morir una Amistad.
La oportunidad toca una vez a tu puerta
Mi papá me dijo una vez: “las oportunidades son calvas hija”. Si tenes una oportunidad, agarrala de donde sea!… y eso fue lo que yo hice.
NUNCA me he arrepentido de mi decisión y si regresara al 2005, LO VOLVERIA A HACER!
Para los que sueñan con algún día salir de su país: DALE!… Desde cualquier punto de vista, la experiencia realmente VALE LA PENA!
Para los que ya viven fuera de su país y NO son felices: MOVE EL C…! Buscá las condiciones que deseas en otro lugar, pero no te pasés la vida quejándote del país que te acoge.
Acordate: VOS les pediste entrar a SU país!
Personalmente, no puedo estar más agradecida con la vida por esta experiencia.
Y para terminar, levanto mi copa y le doy GRACIAS A BELGICA!
…Por estos 10 años de aprendizaje y felicidad: SALUD!!!
Hasta la próxima…
Kaqui…
June 4, 2017 at 7:05 pm
Interesante artículo!
LikeLike
June 5, 2017 at 2:38 pm
Gracias Dacian!
Has pasado por la misma experiencia, creo 🙂
LikeLiked by 1 person
June 8, 2017 at 12:29 am
Excelente comentario, yo que pude estar ahí por casi 18 meses también creo que en mi caso particular fue una excelente experiencia de vida. Además me ayudó en está nueva etapa donde ve volví a mudar de país rumbo a 🇺🇸.
No podría estar más de acuerdo uno debe ser agradecido con el país que lo acoge y debe alinearse a las costumbres.
LikeLike
June 8, 2017 at 6:55 pm
Donde fueres haz lo que vieres…
Gracias y Suerte en este nuevo proceso!
LikeLike
June 22, 2017 at 10:46 pm
Lindo artículo !! Creo q todo en esta vida tiehe un tiempo y un propósito yo llevo 10 años en usa y mis nietos ya nacieron aquí . Dejé mi carrera de médico pero les di una nueva oportunidad a mis nuevas generaciones. Nunca me he arrepentido ni quejado . Dios es fiel . Y la felicidad y el mal también se llevan dentro de uno . Abrazos
LikeLike
June 23, 2017 at 6:46 am
Gracias Leticia.
En la vida hay que tomar ciertas decisiones. Se elige un camino, pero se deja otro atrás.
Exitos con sus nietos!
Kaqui…
LikeLike
July 3, 2017 at 7:38 am
Muy bonito artículo. Yo tengo 3 años en Qatar y no me arrepiento haber dejado 16 años en una aerolínea para probar nuevos rumbos. Concuerdo con tu artículo 100%, hay que moverse para encontrar trabajo y eso se logra involucrándose en la cultura e interactuando con los locales y expatriados. La actitud es súper importante, siempre positiva, de las malas experiencias se aprende y las buenas experiencias enriquecen. Un abrazo Kari.
LikeLike
July 3, 2017 at 10:03 am
Gracias Roxy! cuánto tiempo!…
Totalmente de acuerdo: de las malas experiencias se aprende y de las buenas experiencias, uno se enriquece.
Muchos éxitos en tu nueva vida!
Kaqui…
LikeLike