Es incríble como pequeñas prácticas diarias pueden mejorar tu vida. Dicen que si querés implementar un hábito, tenés que hacerlo 21 días seguidos. A mí no siempre me ha funcionado, pero creo que el problema ha sido motivación.
Una vez encuentro el verdadero PORQUE quiero hacerlo, la cosa cambia. Mi cerebro y cuerpo se ponen en sintonía y comienzan a trabajar en equipo.
Estos 3 hábitos me han cambiado la vida y quiero compartirlos con ustedes:
1- Caminar
Es tan fácil, tan práctico y gratis!… No tengo que pagar gym, o cambiarme de ropa o ponerlo en la agenda como un entrenamiento, lo cual me pasaba con correr. Hoy camino en todos y para todos lados.
En la oficina: antes de comenzar mis labores, a media mañana, después de almuerzo. Le doy la vuelta a la manzana y para la tarde, ya he recorrido más de 2 kms!
En la casa: voy a recoger a mi hija a la escuela, voy a comprar el pan o cualquier cosa que haga falta. Busco cualquier excusa para caminar.
Los fines de semana: nos vamos a la ciudad en transporte público y el resto es a pie.
Camino entre 30 y 40 kms a la semana! casi una maratón 🙂
Beneficios?
No sólo mantengo en movimiento mi cuerpo, sino también mi mente. Las caminatas en la oficina me refrescan el cerebro. Cualquier Email o problema que me quite la paz, se libera con una caminadita!
… y como efecto secundario, he bajado un par de kilitos 😉
2- Lectura en mis oídos
Nadie puede negar que la lectura alimenta la mente y el alma. Yo siempre estuve baja en la lectura. Me cuesta concentrarme, soy lenta para leer y cuando veo esos libros que parecen ladrillos, simplemente me desmotivo 😦
Creí que me quedaría inculta caminando por la vida… hasta que conocí los audiobooks. Dios mío, cómo me cambió la vida! No puedo parar, consumo libros cañón! mientras manejo, mientras camino o cuando hago alguna tarea rutinaria en la casa.
Beneficios?
No leo ficción, así que he aprendido un poquito de todo: Project management, negociación, psicología, educación, marketing, motivación, creatividad, hablar en público, biografías, etc. Aunque se oiga un poco “Nerd”, la verdad es que me divierto aprendiendo.
3- Un TED al día
El hablar en público se ha vuelto uno de mis hobbies. Comencé a ver las charlas de TED para aprender de otros y tomar ejemplos. Pero la verdad que ahora lo hago para alimentar mi mente. Las charlas TED (TED.com) son impartidas por personas que quieren compartir sus ideas, intereses y hasta consejos. Cada día escucho -por lo menos- una charla. A veces las escojo al azar, sino las busco por tópico o por conferencista. Muchas de las personas que admiro o he aprendido algo, han participado en TED.
Beneficios?
Creatividad es un músculo que hay que ejercitar. Por lo general, trato de parar un momento para pensar y generar ideas, pero el escuchar las ideas de otros también me ayuda mucho. Mi cerebro comienza a trabajar cañón!
Dejé de ver noticias hace un par de años. Mi creatividad, positivismo y nivel de energía se veían afectados cada vez que encendía el televisor. Con TED me pasa todo lo contrario.
Sólo tenemos 24 horas al día. No podemos implementar todos lo hábitos que nos recomiendan, pero sí podemos escoger aquellos que más beneficios dejan en nuestra vida.
Hasta la próxima,
Kaqui…
September 20, 2017 at 5:45 pm
Excelente consejo!
LikeLike